Dieta mediterránea: alimentos ricos en antioxidantes
Uno de los términos que está más de moda en el mundo de la nutrición es el de los alimentos ricos en antioxidantes, sobre todo, por la cantidad de beneficios que éstos aportan a nuestra salud y porque su acción se relaciona con un retraso del envejecimiento.
En la dieta mediterránea tenemos la suerte de contar con una amplia variedad de alimentos muy nutritivos que, además, aportan ese efecto antioxidante tan deseado.
Por ello, con el objetivo de disfrutar de una mejor calidad de vida durante más años y de sentirnos bien por dentro y por fuera, es importante incluir alimentos con propiedades antioxidantes en nuestra dieta.
El top 5 de los alimentos antioxidantes
El envejecimiento es un mecanismo natural de las células que no podemos frenar pero que, sin embargo, sí podemos llegar a retrasar gracias a una vida activa y también a la ingesta de alimentos antioxidantes como estos. Todos ellos son ingredientes de muchas recetas italianas como las que te ofrecemos en Giardino del Carmen:
Tomate
Se trata de uno de los mejores alimentos ricos en antioxidantes que podemos tomar. El tomate es el protagonista de muchas recetas mediterráneas como la salsa boloñesa o la ensalada capresse.
Gracias al licopeno, un compuesto que le confiere el color rojo el efecto antioxidante del tomate es muy elevado. Además, los expertos aseguran que tomar un tomate al día favorece una disminución de la acumulación de lípidos en sangre, una reducción de los niveles de colesterol. Activa incluso los mecanismo de prevención frente a algunos cánceres como el de próstata o el de mama.
Frutos rojos
Los arándanos, las frambuesas, las moras o las fresas son alimentos que no deben faltar para saciarnos el hambre entre horas. También son ricos en antioxidantes naturales como las chalconas, flavonas y antocinaninas, vitamina C, fibra y minerales.
Los frutos rojos son los protagonistas de la deliciosa salsa que acompaña a la pannacotta italiana, y son un alimento ideal como protector cardiovascular y frente a la hipertensión arterial.
Aceite de oliva virgen
Un alimento imprescindible en cualquier despensa es el aceite de oliva, y mucho mejor aún si es virgen extra. Los expertos recomiendan consumirlo en raciones de dos cucharadas para acompañar a nuestras recetas de cocina.
Y es que el aceite de oliva por sus compuestos como el hidroxitirosol y la vitamina E, que son altamente antioxidantes, además de combatir el envejecimiento, también contribuyen a prevenir las enfermedades crónicas.
Uvas
Especialmente la de la variedad roja, las uvas son ricas en resveratrol, estilbenos y otros flavonoides, que son potentes antioxidantes. Consumidas a diario, las uvas podrían ayudar a reducir el estrés oxidativo, retardar el envejecimiento celular. Pueden incluso disminuir la incidencia de enfermedades degenerativas, el colesterol y el pico de glucosa tras las comidas.
Frutos secos
Para acabar este repaso por los alimentos más antioxidantes de la dieta mediterránea no pueden faltar los frutos secos. Y es que, consumir un puñadito diario de frutos secos cada día nos confiere grandes beneficios, porque contienen múltiples antioxidantes, como es el caso de la quercetina.
Visita Giardino del Carmen, estamos en la plaza Don Juan de Villarrasa , 6 en Valencia, o haz tu reserva a través de nuestro teléfono de contacto: (+34) 963 11 34 12 o via email: hola@giardinodelcarmen.es.