Recetas ricas en hierro para combatir la astenia primaveral
Ahora que estamos en plena primavera, es posible que hayas notado más cansancio y fatiga en tu día a día. La astenia primaveral es la responsable de que te sientas así, y se trata de una situación transitoria que dura apenas un par de semanas, y a través de la cual, el ritmo biológico del organismo se adapta a las nuevas condiciones de luz y temperatura. Descubre las mejores recetas ricas en hierro para combatir la astenia esta primavera.
Las mejores recetas ricas en hierro
El nuevo horario de verano, los cambios de temperatura y el aumento de horas de luz solar provocan nuevas reacciones en nuestro organismo a las que nos tenemos que adaptar. Una dieta rica en hierro puede ayudarnos a sobrellevar mucho mejor la sensación de fatiga que nos produce la astenia primaveral.
Lentejas estofadas
Este plato se prepara con una base de verduras y legumbres y es uno de los mejores aliados contra la anemia, por ello, deberíamos tomarlo, al menos, una vez a la semana.
Para prepararlo solo tienes que poner todos los ingredientes en crudo en una olla
- Lentejas
- Chorizo
- Morcilla
- Tomate rallado
- Cebolla
- Pimientos enteros
- Ajos enteros pero sin piel
- Pimienta
- Laurel
- Sal
- Un chorro de aceite de oliva
Cubre de agua y cuece a fuego lento, hasta que las lentejas estén tiernas. Aparta del fuego. Saca la cebolla y los pimientos y los pasas por la batidora. Hecho esto, incorpora de nuevo a las lentejas y sirve.
Si deseas hacer que este plato sea más ligero, tan sólo tendrás que prescindir del chorizo y la morcilla. Las lentejas tienen un total de 3,3 mg de hierro por cada 100 gramos, pero también este legumbre es una gran fuente de proteínas y de hidratos de carbono.
Cazuela de espinacas y mejillones
Este plato está cocinado con una base de verduras frescas como las legumbres, pertenece a los platos de la cocina tradicional y es una receta rica en hierro, vitaminas y minerales.
Y es que, mientras que las espinacas se caracterizan por su alto contenido en vitaminas y minerales, los mejillones son ricos en proteínas de alto valor biológico, así como en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado en caso de padecer anemia o para combatir la astenia primaveral. Además, contienen muy pocas calorías y también aportan minerales como el yodo, calcio, fósforo y potasio.
Carne roja al horno
La carne roja es una fuente inagotable de vitamina B12, y también contiene mucho hierro, aproximadamente 2 mg por cada 100 gramos de producto.
Y si quieres degustarla de una forma diferente, no dejes de probar nuestra deliciosa receta de carne al horno que te ofrecemos en Giardino del Carmen.
Nuestro secreto no es otro que el de preparar la carne en un horno Josper, un horno que, a su vez, actúa como una parrilla, y que permite sacar a los alimentos su sabor más auténtico y natural.
Si estás planificando tu próximo evento o comida de empresa, no te quedes atrás y reserva en Giardino del Carmen. Estamos en plaza don Juan de Villarrasa, 6 (justo al lado del Mercado Central). Reserva ahora tu mesa aquí o llámanos al +34 963 11 34 12